Conoce las deducciones personales

Las deducciones son los gastos que como contribuyente tienes derecho a disminuir de tus ingresos acumulables en la Declaración Anual del ejercicio.

Si eres una persona física, en tu Declaración Anual tienes derecho a presentar las siguientes deducciones:

Salud

  • Tales como gastos honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia psicológicas y nutricionales.
  • Estos gastos son deducibles si se prestan por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por autoridades competentes.
  • Gastos honorarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales.
  • Análisis clínicos y estudios en laboratorios.
  • Honorarios a enfermeras.
  • Compra de aparatos ortopédicos.
  • Compra de lentes graduados.
  • Visita a tu nutriólogo y odontólogo.

 

Educación

  • Colegiaturas de instituciones educativas privadas con validez oficial. Puede ser desde nivel preescolar hasta bachillerato siempre y cuando el monto no supere a los 24 mil 500 pesos en el último nivel.
  • Para hacer este gasto deducible se tiene que contar con el comprobante de pago correspondiente.

Otros

  • Gastos funerarios de tu cónyuge o concubino/a, así como para tus padres, abuelos, hijos y nietos podrás utilizarlos con cualquier medio de pago y debes contar con factura.
  • Intereses pagados por créditos hipotecarios, destinados a tu casa habitación, contratados con el sistema financiero INFONAVIT o FOVISSSTE.
  • Donativos otorgados a instituciones autorizadas para recibir donativos.
  • Aportaciones complementarias de retiro realizadas en la subcuenta de aportaciones voluntarias de tus planes personales de retiro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.