Los impuestos son contribuciones que los ciudadanos o las empresas deben pagar obligatoriamente como consecuencia de determinados actos o negocios sin ninguna contraprestación por su pago.
El pago de impuestos por parte de los contribuyentes es de suma importancia, pues el pago de los impuestos contribuye al desarrollo social de un país.
¿Para qué sirve pagar impuestos?
Los impuestos son contribuciones que las personas físicas y morales están obligadas a pagar al gobierno para contribuir en los costos de los servicios para la comunidad, estos servicios son los siguientes:
- Salud: El seguro social puede brindar atención a las personas que necesiten tratamientos médicos, con el pago de impuestos también se sustentan otros programas médicos.
- Espacios públicos: Gracias a los impuestos se construyen o se dan mantenimientos a parques, espacios culturales, entre otros espacios públicos para la sociedad.
- Educación pública: Dentro de la educación los impuestos son utilizados para la construcción de espacios educativos públicos, tales como universidades, también se usan para el pago de profesores, personal administrativo o compra de insumos.
- Infraestructura pública: alcantarillado, electricidad, entre otras.
- Carreteras: Los impuestos sirven para dar mantenimiento a carreteras, construcción o mantenimiento de puentes o incluso ampliaciones de carreteras, entre otras.
Características de los impuestos
- Son obligatorios tanto para personas físicas y morales.
- Los impuestos se cobran a toda aquella persona que genere ingresos sin distinción ni excepciones.
- Las personas que no realicen el pago de sus impuestos en tiempo y forma pueden ser acreedoras de fuertes multas por evadir sus obligaciones tributarias.
¿Qué impuestos existen en México?
Es importante conocer cuál es la clasificación de los impuestos, así podrás conocer cuáles son los impuestos que deberás pagar como persona física o moral.
- Impuestos directos: estos impuestos van creciendo conforme crecen los ingresos del contribuyente.
- Impuestos indirectos: aplican a bienes y servicios, las personas morales son las que pagan estos impuestos.
- Impuestos federales: Los recauda el estado a lo largo de todo el territorio nacional, conforme a la Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto sobre la Renta, estos impuestos son los que ayudan a financiar los gastos y los programas del gobierno federal, entre ellos se encuentran:
- Impuesto Sobre la Renta (ISR)
- Impuesto al Valor Agregado (IVA)
- Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS)
- Impuestos Sobre Automóviles Nuevos


- Impuestos estatales: Estos impuestos se aplican según las fronteras de cada estado, cada entidad federativa aplica sus propias normas de aplicar los siguientes impuestos:
- Impuestos de tenencia
- Impuestos por premios
- Impuestos sobre diversiones y espectáculos públicos
- Impuestos municipales: Los destinos de estos impuestos es hacia los servicios locales y administraciones de cada región
- Impuestos digitales: Estos impuestos se aplican a empresas que ofrecen servicios digitales.
¿Cuándo se deben de pagar los impuestos?
Entre los impuestos más comunes a pagarse están:
- Predial y tenencia: estos impuestos se pagan entre enero y marzo.
- Declaración anual: la declaración anual de personas físicas se realiza en el mes de abril.
- Verificación vehicular: la verificación de tu vehículo se debe realizar del 09 de enero al 30 de julio.

El pago de impuestos es de suma importancia para el país, ya que permite que la sociedad contribuya en la mejora continua de en niveles como educación, salud o infraestructura, es importante realizar el pago de los impuestos para contribuir con el desarrollo del país y así también evitar multas.
¡Automatiza tu contabilidad con Facture App y reduce hasta en un 93% el tiempo y esfuerzo que aplicas en este proceso!
Somos una plataforma de contabilidad completamente en la nube para contabilidad, perfecta para contadores, despachos y departamentos de finanzas dentro de empresas.
