Si estás entrando a tu primer trabajo seguramente aún hay algunos términos desconocidos para ti, o que simplemente aún no logras entender. Cuando eres nuevo en un empleo te preguntarán si ya tienes AFORE o en donde lo tienes, pero ¿sabes qué es una AFORE y cómo funciona?.
¿Qué es una AFORE?
Una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) es una entidad financiera que maneja e invierte los recursos para el retiro de los trabajadores que son afiliados al IMSS o al ISSSTE con el objetivo de ayudarlos a incrementar sus ahorros para tener una mejor pensión en el momento de su retiro.

Cuando entras a tu primer trabajo debes elegir qué institución se encargará de administrar tu AFORE, o en caso contrario se te asignará una en la cual se acumularán las aportaciones que el Gobierno, tu patrón y tú realicen durante tu vida laboral.
¿Cómo funciona el AFORE?
Las AFORES invierten el dinero por medio de Sociedades de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (SIEFORES) estas tienen como objetivo maximizar los rendimientos de los trabajadores a través de inversiones reguladas y supervisadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Las SIEFORES se asignan tomando en cuenta la generación a la que pertenece el trabajador, ya que las estrategias de inversión están determinadas por el tiempo que le falta al trabajador para retirarse.
Las AFORES se dividen en cuatro subcuentas:
- Retiro, vejez y cesantía: las aportaciones a está subcuenta la realizan los trabajadores aportando bimestralmente un 1.125% sobre el salario base de cotización, el patrón aportando 2% del salario base de cotización del retiro y 3.15% del salario base de cotización de cesantía en edad avanzada y vejez y el gobierno que aporta el 0.225% del salario base de cotización por cesantía, edad avanzada y vejez de forma bimestral y lo equivalente al 5.5% del salario mínimo general.
- Aportaciones voluntarias: Esta subcuenta está constituida por las aportaciones que los trabajadores realizan voluntariamente durante su vida laboral. Las aportaciones voluntarias no tienen un mínimo ni un máximo, el trabajador puede solicitarle a su empleador que las realice partiendo de un descuento en su nómina o puede realizarlas él directamente. Estas aportaciones se pueden realizar cada 2 o 6 meses.
- Vivienda: En esta subcuenta solamente el patrón realiza las aportaciones de forma bimestral, equivalentes al 5% del salario base de cotización del trabajador, los recursos son destinados al INFONAVIT.
- Aportaciones destinadas o complementarias: Su objetivo es implementar el monto de la pensión, dichas aportaciones las puede realizar cualquier trabajador o el patrón en cualquier momento, pudiendo disponer de ellas al retirarse.
¿Qué hacen las AFORES?
- Aperturar cuentas individuales para los trabajadores,
- Recibir las aportaciones y depositarlas en las cuentas individuales,
- Recibir y registrar las aportaciones voluntarias de los trabajadores o en su caso, de los patrones,
- Gestionan e invierten los ahorros para el retiro de los trabajadores a través de las SIEFORES,
- Registran en la cuenta individual el rendimiento que los ahorros generen,
- Registran en la cuenta individual las aportaciones para la vivienda que hace el patrón al INFONAVIT, así como los rendimientos que esta genere,
- Enviar por lo menos cuatro veces al año estados de cuenta al domicilio que el trabajador indique,
- Entregar al trabajador recursos por prestaciones a las que tienen derecho a lo largo de su vida laboral, como ayuda para gastos de matrimonio o desempleo temporal,
- Cuando el trabajador llega a su retiro, le entregan el monto correspondiente a su pensión.
¿Quién puede abrir una cuenta individual del AFORE?
Si tu laboras en el sector público, en iniciativa privada o por cuenta propia, en cualquiera de los tres casos tendrás la posibilidad de acceder a una cuenta del AFORE, mientras estés dado de alta en el IMSS o en el ISSSTE.
Con Facture App Nómina realiza el cálculo automático de las retenciones de tus empleados, así como las cuotas del IMSS.
¡Realiza el pago de nómina en cuestión de minutos con Facture App Nómina!.
