¿Qué es y para qué sirve la Carta Porte?

La Carta Porte es un complemento del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que se utiliza para demostrar la legalidad de la mercancía al ser trasladada dentro del territorio nacional, este complemento integra toda la información de la mercancía, así como su ubicación de origen, destino, medio de transporte, transportista, entre otros.

¿Para qué sirve el complemento Carta Porte?

El complemento Carta Porte tiene como objetivo garantizar y demostrar la legal transportación de mercancías dentro del territorio nacional, que se traslada ya sea de forma terrestre, marítima, aérea o ferroviaria, y así, evitar el contrabando, la competencia desleal entre empresas transportistas, así como dar a conocer a quien corresponde la mercancía y cual es su destino. 

Este documento, además de incluir toda la información de la mercancía, también debe incluir la información del transportista y el medio de transporte.

¿Quiénes deben de emitir la Carta Porte?

Las personas que se dediquen al traslado de mercancías o bienes deberán emitir un CFDI de tipo ingreso con complemento Carta Porte, amparando el costo por el servicio brindado, así como el transporte por el territorio nacional.

Los obligados a emitir el complemento Carta Porte en sus CFDI son:

Empresas de logística que realizan el movimiento de mercancías.

Empresas que transportan bienes y mercancías dentro del territorio nacional.

Empresas que realicen maniobras de carga, descarga, almacenaje, entre otros.

Las personas o empresas que transporten bienes o mercancías de forma local, no están obligadas a emitir el complemento Carta Porte.

¿Qué es el CFDI de tipo ingreso?

El CFDI de tipo ingreso es un documento fiscal digital que se emite cuando se prestan servicios de transporte, su principal objetivo es manifestar la obtención del ingreso, al que se incorporará el complemento Carta Porte.

¿Cómo emitir un CFDI de ingreso con complemento Carta Porte?

Si te dedicas a prestar servicio de traslado de mercancía o bienes debes estar dado de alta en el RFC y contar con el permiso correspondiente por parte del SICT.

Cuando un cliente te contrata para trasladar mercancías o bienes deberás solicitar al cliente la información del traslado.

  1. Dentro del CFDI realiza la captura del servicio de transporte
  2. Dentro del complemento Carta Porte, incorpora la información de la mercancía o bienes a transportar (ubicación de origen, destino, operador, entre otros).
  3. Mediante el complemento Carta Porte, acreditarás la legal tenencia de las mercancías o bienes, pueden presentar este complemento en formato impreso o en formato digital

¿Cómo emitir un CFDI de traslado con complemento Carta Porte?

El CFDI de tipo traslado es un documento fiscal digital que su objetivo es amparar el transporte de mercancías dentro del territorio nacional, a este se le deberá incorporar el complemento de Carta Porte.

Para emitir un CFDI de traslado con el complemento Carta Porte, deberás emitir un CFDI de tipo traslado con el correspondiente complemento que en este caso es Carta Porte, informando los bienes o mercancías que se transportan, así como la ubicación de origen, puntos intermedios y destinos, propietario, arrendatario, operador y datos del autotransporte.

Con Facture App, generar tus Carta Porte es rápido, sencillo y garantiza el cumplimiento legal con las disposiciones del SAT. Nuestra plataforma te permite gestionar todos tus documentos fiscales en un solo lugar, accesible desde cualquier dispositivo. Optimiza tu tiempo y cuenta con soporte técnico especializado cuando lo necesites. ¡Facilita tu facturación con Facture App!