El reparto de utilidades es un derecho constitucional de la población que realiza trabajos subordinados para una persona física o una persona moral a cambio de un salario.
Gracias a esto, la persona trabajadora tiene derecho a tener participación dentro de las ganancias obtenidas por el patrón o la empresa, siempre y cuando existan.
Las Addendas sirven para automatizar la obtención de información relevante al momento de recibir mercancía así como para automatizar los pagos a proveedores, reduciendo el tiempo y esfuerzo al momento de recibir mercancía, realizar pagos o cobrar facturas.
La Carta Porte es un complemento del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que se utiliza de demostrar la legalidad de la mercancía al ser trasladada dentro del territorio nacional, este complemento integra toda la información de la mercancía como su ubicación de origen, destino, medio de transporte, transportista, entre otros.
La DIOT es una declaración informativa cuyo objetivo es proporcionar información detallada al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las operaciones realizadas por personas físicas o morales con sus proveedores durante un período determinado.
Esta declaración permite al SAT verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
Una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) es una entidad financiera que maneja e invierte los recursos para el retiro de los trabajadores que son afiliados al IMSS o al ISSSTE con el objetivo de ayudarlos a incrementar sus ahorros para tener una mejor pensión en el momento de su retiro.
El INFONAVIT es una institución de servicio social creada el 24 de Abril de 1972, su función es resguardar el derecho de las personas y los trabajadores de tener acceso a la vivienda.