Pymes: cómo prosperar en tiempos post-COVID

Negocios y Pequeñas empresas comienzan a abrir sus puertas

 

En la actualidad es vital que todo negocio y pequeña empresa cuente con un flujo de caja fuerte para mantener la marcha, no ha sido fácil y el reto viene aún más grande.

Durante décadas los negocios y pequeñas empresas han impulsado la economía local, sin embargo, desde que comenzó la pandemia los negocios y empresas de todos los giros mantienen actividad intermitente, esto causado por el crecimiento en el número de contagios que no permite obtener un flujo de efectivo constante.

Una dura caída para las Pymes en México

Esta pandemia ha generado múltiples olas de cierres definitivos de muchos negocios y empresas, para los que aún libran esta batalla, mantenerse en pie es un reto mayor, ya que al no contar con un flujo de caja fuerte que permita permear las condiciones actuales se encuentran en desventaja.

La luz al final del camino, viene con el espíritu comunitario que hemos experimentado desde que comenzaron los cierres, se ha traducido en consumidores que eligen apoyar sus propios negocios locales, los consumidores en todo México y sus comunidades, se han comprometido a comprar más a nivel local.

Pequeñas empresas en México.

En nuestro país hay decenas de miles de pequeñas empresas y como ejemplo, el Gobierno Municipal de Morelia lanzó en años atrás, un proyecto social que pretende mejorar la economía local, dado los acontecimientos y estragos económicos de la pandemia los ciudadanos han reactivado dicho proyecto con gran fuerza; el denominado programa Haz Barrio – Compra Local.

Negocios y pequeñas empresas prosperando post-Covid

El proyecto procura impactar al 100% de la población, las pequeñas empresas y negocios locales que llegan al cliente como beneficiario final creando cadenas de valor y reactivando la economía desde el ámbito local.

En qué consiste Haz Barrio-Compra Local

Consiste en una campaña ciudadana para crear conciencia entre la población sobre los beneficios que se obtienen al adquirir productos directamente producidos o comercializados en el propio barrio a través de micro comerciantes o pequeñas tiendas.

Podemos decir entonces que el consumo local beneficia al empleo, facilita el intercambio de bienes y servicios sin intermediarios, activa la economía y mejora la calidad de vida de las personas de un mismo territorio. Recuerda que el bienestar común también es el bienestar individual.

Panorama para los negocios locales 

No se puede negar que los tiempos son difíciles para muchas empresas, grandes y pequeñas, en todo el país en este momento; pero es alentador saber que la buena voluntad del consumidor está firmemente detrás de las pequeñas empresas.

El público en general está apoyando a sus negocios locales para que sobrevivan y harán lo que puedan para apoyarlos, pero el tiempo es fundamental, hoy a cambiado la manera de relacionarnos y comercializar un producto o servicio.

Los propietarios de pequeñas empresas inteligentes deben aprovechar la oportunidad que presenta esta buena voluntad, echar un vistazo a los temas anteriores y considerar qué pasos podrían ayudarlos a prosperar.

 En Facture App contamos con todos los requisitos y servicios para la administración y emisión de tu factura electrónica.

Recuerda, tu elección inteligente en facturación electrónica es ¡Facture App!

Crear una cuenta

 
 
 
 

¿Tienes una cuenta? Ingresa ahora.

Al registrarse usted esta aceptando nuestros términos y condiciones

Facture App es una empresa mexicana de soluciones en facturación electrónica y comprobantes fiscales digitales. Nuestro sistema en línea facilita la generación de facturas electrónicas, notas de crédito, traslados, complementos de pagos, retención y nóminas. Estamos constituidos por un equipo apasionado de colaboradores expertos en su ramo con un servicio de alto nivel, profesional y cercano.

¿Puedo deducir un funeral?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa sobre la deducibilidad de gastos funerarios y exención [...]

Participación en la Convención anual del IMCP

El pasado 8, 9 y 10 de noviembre participamos en la 100 Asamblea-Convención Nacional por [...]

¿Para qué se utiliza el Complemento INE?

El Complemento INE sirve para incluir los datos que identifiquen el tipo de proceso al [...]

¿Qué es una notificación del SAT?

Verifica si cuentas con una notificación des SAT. Recuerda que puedes recibir los actos administrativos [...]

Participación en el Colegio de Contadores Públicos de Michoacán

Participamos en el Magno Evento Fiscal 2023 por parte del Colegio de Contadores Públicos de [...]

¿Te preocupa qué el SAT te cobre tus depósitos en efectivo?

En Facture App te queremos compartir que el SAT no cobra ningún impuesto por préstamos, [...]

¿Qué es la CIEC?

La CIEC te da acceso a las aplicaciones y servicios del SAT, es una clave [...]

Usos de CFDI

El SAT establece un Catálogo de Usos de CFDI para indicar la finalidad de la [...]

2 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.